Eti Bakır sigue protegiendo y preservando los importantes vestigios arqueológicos de nuestro país para las futuras generaciones. En el marco del proyecto « Extraemos todas las riquezas subterráneas », Eti Bakır apoya las excavaciones del túmulo de İkiztepe en Samsun y de la cueva de İnkaya en Çanakkale. La empresa también se ha convertido en patrocinadora de las excavaciones de un mosaico de suelo datado de la temprana época bizantina, ubicado en Salkaya, Elazığ, otro patrimonio cultural de Anatolia.
Cuna de civilizaciones milenarias, Anatolia alberga un patrimonio cultural único que abarca desde las ciudades antiguas hasta los mosaicos, desde los túmulos hasta los templos. Las tierras anatolias esconden innumerables vestigios que van desde el período paleolítico hasta la actualidad. En el marco del proyecto « Extraemos todas las riquezas subterráneas », la empresa Eti Bakır, filial del grupo Cengiz Holding, apoya los esfuerzos por iluminar el patrimonio cultural de Anatolia y se convierte en patrocinadora de un nuevo sitio de excavaciones. Habiendo ya apoyado en el pasado las excavaciones de la fortaleza de Harput en Elazığ, Eti Bakır ahora contribuye a las investigaciones sobre un mosaico de suelo, estimado en la temprana época bizantina, ubicado en Salkaya, Elazığ.

« VAMOS A AUMENTAR LOS PROYECTOS QUE APOYAMOS »
Asım Akbaş, director general de Eti Bakır, declaró:
« Como empresa que extrae y transforma el cobre – materia prima indispensable para la tecnología, la energía sostenible y, por ende, para la vida moderna – contribuimos de manera significativa a la economía nacional mientras damos nueva vida a otras riquezas del subsuelo. Además de nuestras actividades industriales y de producción, somos plenamente conscientes de nuestra responsabilidad en cuanto a la preservación de nuestro patrimonio cultural y su transmisión a las futuras generaciones. Las excavaciones realizadas en el pueblo de Salkaya revelan hallazgos importantes que iluminan la historia de la región. Estos descubrimientos no solo poseen un valor arqueológico, sino que también tienen un gran potencial para el desarrollo regional y el turismo cultural. El apoyo que brindamos a este tipo de proyectos constituye un paso esencial en la preservación y transmisión de la riqueza cultural de Anatolia. Continuaremos haciendo nuestra parte para preservar nuestro patrimonio cultural y poner de relieve los tesoros históricos de la región. En los próximos períodos, también reforzaremos nuestro apoyo a este tipo de iniciativas. »
LA PRIMERA MOSAICO QUE ILUMINA LA HISTORIA DE ELAZIĞ
Descubierto en 2023 en el pueblo de Salkaya, a 14 kilómetros del centro de Elazığ, el mosaico de suelo fue desenterrado cuando un agricultor notó piedras de colores brillantes mientras plantaba un cerezo. Rápidamente atrajo la atención como un hallazgo importante para la historia de la región. Este mosaico, que cubre un área de aproximadamente 84 metros cuadrados, data de la época bizantina temprana. Es único en Elazığ, ya que no se ha encontrado ningún equivalente hasta ahora.
El mosaico presenta figuras animales como el lobo, el jabalí, el íbice, el ciervo, el faisán y el leopardo de Anatolia, así como diversas plantas características de la región.
Las excavaciones alrededor del mosaico también revelaron restos que podrían haber pertenecido a una iglesia y a un taller de vinificación de la antigüedad. Estas estructuras sugieren que la región pudo haber sido un centro religioso y comercial importante. La continuación de las excavaciones debería permitir obtener más información sobre la estructura social, religiosa y económica de la región.
