La exposición colectiva titulada «El Carnaval de los Pájaros» propone un viaje hacia un país imaginario, buscado a la luz de las velas desde la Antigüedad, a través del tema del «pájaro», que es a la vez una figura simbólica y formal. Las obras, que incluyen pinturas, fotografías y creaciones de diversas disciplinas, exploran los límites entre la naturaleza y la cultura, el ser humano y el animal, la mitología y lo contemporáneo. En esta exposición, los pájaros aparecen a veces como metáforas de la huida, a veces de la búsqueda y otras veces de la reconstrucción.
Los artistas, al igual que Aristófanes, construyen a sus propios héroes a partir de sus sueños. Estructuras oníricas que descienden del cielo, criaturas grotescas, imágenes que se sitúan en algún punto entre la ligereza y el ruido… Cada obra atrae al espectador a un carnaval contemporáneo — una fiesta visual en la que las reglas se suspenden temporalmente, las identidades cambian y nuevos significados vuelan libres.
Esta exposición invita a mirar el mundo a través de los ojos de los pájaros y a redescubrir el poder del humor y la imaginación. Porque a veces, la pregunta más radical sólo puede hacerse desde el cielo y las nubes.

La exposición colectiva titulada «El Carnaval de los Pájaros» realiza un viaje hacia un país imaginario, buscado a la luz de las velas desde la Antigüedad, mediante el tema del «pájaro», que es a la vez una figura simbólica y formal. Las obras, que incluyen pintura, fotografía y creaciones de distintas disciplinas, exploran los límites entre la naturaleza y la cultura, el ser humano y el animal, la mitología y la actualidad. En esta exposición, los pájaros aparecen a veces como metáforas de la huida, otras veces de la búsqueda y en ocasiones de la reconstrucción.
Los artistas, al igual que Aristófanes, construyen a sus propios héroes con sus sueños. Estructuras oníricas que descienden del cielo, criaturas grotescas, imágenes situadas entre la ligereza y el ruido… Cada obra invita al espectador a sumergirse en un carnaval contemporáneo — una fiesta visual donde las reglas se suspenden temporalmente, las identidades cambian y nuevos significados vuelan libres.
Esta exposición invita a mirar el mundo desde la perspectiva de los pájaros y a redescubrir el poder del humor y la imaginación. Porque a veces, la pregunta más radical solo puede plantearse desde el cielo y las nubes.


Historial de la Exposición
La exposición «El Carnaval de los Pájaros» es un encuentro interdisciplinario de arte inspirado en la famosa obra Los Pájaros (Ornithes) de Aristófanes. Fue realizada por primera vez en la década de 1990 bajo la curatoría de Gürsel Boyla en el Barometre Sanat Merkezi, contando con la participación de aproximadamente 100 artistas.
Este concepto resurgió en el verano de 2023 como una exposición «retro» en la Asociación Cultural de las Islas Büyükada, gracias a la iniciativa de la artista Nihal Güreş. Luego, en diciembre de 2024, volvió a reunirse con los amantes del arte en una exposición colectiva en Pinelo Art Gallery. La próxima parada de la muestra será en junio de 2025 en la galería AWITA de Nueva York.


Artistas
Armağan Ekrem Göyünç, A. Kadir Ekinci, Aslan Güreş, Can Taşan, Cazim Gürbüz, Ege Göyünç, Efsun Ergüven, Emine Yedikuvvet, Gültekin Çizgen, Hülya Değerbilir, Holi, Hülya Dartar Barış, Ida Kahraman, İsmet Arslan, Melda Taşan, Nazan Akpınar, Nihal Güreş, Nur Ulubil, Pınar Belendir, Sakine Düzce, Serap Ergün, Serap Zerman, Serhat Gökçaylar, Zafer Sarı.
Dirección de la exposición:
AWITA NEW YORK
274 S Second St. East Williamsburg, Brooklyn, NYC, USA
Cem Aggelos USTUNER, Nihal GÜREŞ, Sevtap Bengu UCAR

