El Festival Internacional de Cine Turco de Fráncfort, uno de los festivales de cine turco con más arraigo en Europa, se prepara para reunir a los entusiastas del cine por 25ª vez este año. Previsto para celebrarse del 13 al 18 de junio de 2025, el festival llegará al público no solo en la gran pantalla, sino también a través de numerosos eventos en diversas ciudades y recintos, fortaleciendo los lazos interculturales.
El presidente del festival, Hüseyin Sıtkı, declaró: «Este año, nuestro socio de proyectos en Turquía es la Asociación de Cooperación y Diálogo Intercultural (KADİM), presidida por Taha Feyizli. Esta colaboración con KADİM refuerza aún más el compromiso del festival con el diálogo intercultural y abre el camino a nuevos proyectos y alianzas».

Un Mensaje del Presidente del Festival, Hüseyin Sıtkı
«Hace 25 años, emprendimos un camino con un pequeño sueño: construir puentes a través del cine. Hoy, sentimos el orgullo de haber exhibido cientos de películas ante miles de espectadores, creando innumerables recuerdos hermosos. El cine no es solo una fuerza que entretiene, sino que une, transforma y provoca la reflexión. El Festival de Cine Turco de Fráncfort seguirá siendo la voz de esta fuerza. Llevamos con esperanza hacia el futuro estos lazos culturales, establecidos a través del cine».
El Entusiasmo del Festival se Extiende desde Fráncfort a Toda la Región
El festival, que no se limita solo a Fráncfort, llevará el cine turco a audiencias en una amplia área geográfica con proyecciones en numerosas ciudades, incluyendo Offenbach, Wiesbaden, Dietzenbach, Rodgau, Rödermark, Langen, Ginsheim-Gustavsburg y Miltenberg. Además, se realizarán proyectos que llegarán a diversos segmentos de la sociedad, como cine al aire libre, proyecciones especiales en institutos y prisiones, encuentros en residencias de ancianos y talleres culturales.


«Voces de Turquía, Historias Universales»
Este año, bajo el lema «Voces de Turquía, Historias Universales», el festival presentará al público no solo películas, sino también narrativas centradas en las emociones, las experiencias y la condición humana. Este enfoque destacará una vez más que el cine no es solo un arte visual, sino un lenguaje universal que fomenta la empatía intercultural y crea un paisaje emocional compartido.
Jóvenes Talentos se Encuentran con Maestros
Una de las secciones destacadas de este año será el taller y la serie de paneles «Perspectivas Cinematográficas Culturales Transnacionales», que reunirá a jóvenes cineastas con directores y productores experimentados. Esta plataforma tiene como objetivo fomentar la producción y la colaboración entre cineastas turcos y alemanes, contribuyendo al surgimiento de nuevos proyectos.
Un Encuentro Especial para los Amantes del Arte
Por primera vez en el festival este año: se ha planeado una sesión especial de preguntas y respuestas y un encuentro que reunirá a los artistas participantes y a los entusiastas del cine. Este evento subraya que el cine no es simplemente una experiencia de visionado, sino también una plataforma para el diálogo y el intercambio.


Tributo a los Veteranos del Cine
La dirección del festival ha decidido entregar Premios de Honor en Turquía a maestros artistas que han dedicado muchos años al cine turco pero que no pueden asistir al festival en Fráncfort por diversas razones. En consecuencia, Suna Keskin, una de las figuras estimadas del mundo del cine, recibió su premio en un lanzamiento de prensa especial en Turquía.
Ahmet Mekin, otro decano reconocido con un Premio de Honor, recibirá su galardón en los próximos días debido a una cirugía reciente.
En la noche de inauguración del festival, el 14 de junio, se entregarán Premios de Honor a Şerif Sezer, Biket İlhan, Güven Kıraç y Erden Alkan.
Esa misma noche, el Premio Lealtad (Vefa Ödülü), en memoria del maestro actor Rasim Öztekin, fallecido en 2021, será entregado a su hija, Pelin Öztekin. Estos momentos especiales serán un homenaje a los artistas que han dejado una huella imborrable en la historia del cine.

Nombres Expertos en los Jurados
Este año, la lista de jurados del festival cuenta una vez más con muchos nombres experimentados en sus respectivos campos:
- Jurado de Largometrajes: Ayşe Polat, Buket Alakuş, İdil Üner, Sinan Akkuş, Tim Seyfi
- Jurado de Documentales: Gizem Erman Soysaldı, Rıza Sönmez, Prof. Asoc. Dra. Seher Seylan
- Jurado de Cortometrajes de Turquía: Ayşe Balıbey, Emrah Kolukısa, Dra. Ebru Thwaites Diken
- Jurado de Cortometrajes de Alemania: Cem Kaya, Pola Sell, Yvonne Wassong
Organización y Patrocinadores
El 25º Festival Internacional de Cine Turco de Fráncfort está organizado por la Asociación de Transferencia Intercultural (Interkultureller Transfer e.V.), con sede en Alemania. El festival se lleva a cabo con las valiosas contribuciones del Ministerio de Educación Superior, Investigación, Ciencia y Artes de Hesse, la Ciudad de Fráncfort del Meno, el Consulado General de la República de Turquía en Fráncfort, Hessen Film & Medien y el Departamento de Asuntos Multiculturales (AMKA) de la Ciudad de Fráncfort. Cada una de estas entidades apoya significativamente el fortalecimiento del diálogo intercultural y el aumento de la visibilidad del cine turco en Europa.
¡Manténgase Conectado!
Para seguir de cerca todas las novedades relacionadas con el festival, consultar el calendario de eventos y conocer los resultados de los concursos, visite los canales digitales del Festival Internacional de Cine Turco de Fráncfort. Hay información detallada disponible en el sitio web oficial del festival www.turkfilmfestival.de. También puede seguir las últimas actualizaciones en su cuenta de Instagram @turkfilmfestivalifrankfurt y en la página de Facebook «Frankfurt Türk Film Festivali». ¡Comparta también digitalmente la emoción de este encuentro cultural lleno de cine!