Con el apoyo económico del Ministerio de Cultura y Turismo de la República de Turquía, “KİR”, escrito por Erdinç Aydın y dirigido por Mustafa Çavuş, sumerge al público en un profundo conflicto social y personal.
El sábado 17 de mayo de 2025, “KİR” se despide de la temporada encontrándose con el público teatral en el Escenario Academia del Municipio de Yenişehir. La obra, que aborda la tensión entre los valores tradicionales y la libertad a través de la transformación del alma humana, invita al espectador a un viaje lleno de cuestionamientos.
La historia comienza cuando İbrahim Ağa (Şahdi Özdemir), quien hereda el legado tras la enfermedad de su padre, el jefe de tres pueblos en el este, toma como tercera esposa a Dilan (Yaren Danış), de 20 años, debido a su deseo de tener un hijo varón. Sin embargo, en la noche de bodas, Dilan escapa con Yusuf (Emre İnce), que trabaja en la obra del pueblo, lo que despierta la obsesión de İbrahim por limpiar su honor. İbrahim y el hermano de Dilan, İsmail (Mustafa Çavuş), irrumpen en la chabola donde viven Yusuf, su padre Dursun Çavuş (Orhan Özbaba), veterano de la guerra de Corea, y su hermana viuda Şükran (Ergül Tunga Kaya), quien fue expulsada de su casa por no poder tener hijos.

Las tensiones que estallan durante el allanamiento revelan los conflictos internos de todos los personajes. La memoria de Sefer, el hijo anarquista cuya muerte fue causada por la denuncia de Dursun Çavuş, el dolor físico y emocional en la pierna coja de Şükran, la muñeca de madera que İsmail no suelta y su obsesión con Don Quijote, todo se convierte en un enfrentamiento en el escenario. El hecho de que İbrahim apunte su arma hacia Dilan pero no pueda apretar el gatillo, y que İsmail ceda a su conciencia en el último momento disparando al aire, reflejan las almas atrapadas de los personajes entre la oscuridad y la luz. Estos momentos llevan al escenario, con un lenguaje dramático, la capacidad de cambio del ser humano y cómo enfrenta las contradicciones internas.

Los símbolos y el diseño escénico se configuran con elementos que llevan significados profundos en la historia. El lenguaje de los colores refleja el conflicto entre la presión social y la libertad individual. Los trajes y decorados en tonos grises representan las estrictas normas sociales, mientras que el rojo que viste Dilan simboliza su resistencia personal, su búsqueda de libertad y su esperanza. El personaje de İsmail cobra significado a través de la muñeca de madera y Don Quijote. La habilidad en la talla de madera que aprendió de su maestro de primaria refleja el mundo sencillo pero sincero de la vida en el pueblo, y su admiración por Don Quijote revela las ingenuas contradicciones de un campesino que lucha contra ideales imposibles. Incluso el hecho de que nombre a su perro “Dulcinea” señala la incongruencia entre este esfuerzo soñador y la realidad. Por otro lado, el embarazo de Dilan no solo representa un renacimiento físico, sino también los cambiantes dinamismos sociales y el presagio de una transformación esperanzadora. Cada símbolo hace visible la tensión entre el mundo interior de los personajes y la realidad social.
La obra titulada “KİR” centra su conflicto en la lucha entre el concepto tradicional de honor y la libertad del individuo. El esfuerzo de cada personaje por limpiar la “suciedad” que llevan dentro constituye la columna vertebral temática de la historia. La transformación de la ira de İbrahim en conciencia, y el comienzo de İsmail para cuestionar sus creencias ciegas, enfrentan al espectador con una profunda pregunta.

“¿El cambio comienza con la transformación interior del ser humano o con la redefinición de la sociedad misma?”
Este conflicto enfatiza el impacto de la obra tanto a nivel individual como social, invitando al público a reflexionar sobre el origen del cambio. El lenguaje simbólico presente en el decorado y el vestuario ofrece una riqueza visual en el escenario. “KİR” llama a los espectadores a dejar de ser meros observadores para enfrentarse a los aspectos oscuros y luminosos de la naturaleza humana.
Género: Obra de teatro
Autor: Erdinç Aydın
Director: Mustafa Çavuş
Reparto: Şahdi Özdemir, Orhan Özbaba, Ergül Tunga Kaya, Mustafa Çavuş, Yaren Danış, Emre İnce
Productora: Value Tiyatro & Prodüksiyon


