UiPath, Inc. (NYSE: PATH), líder en software de automatización agencial e inteligencia artificial, reunió a líderes empresariales en Estambul para discutir el futuro de la automatización impulsada por IA y cómo las organizaciones pueden beneficiarse de la revolución de la Autonomía Agencial. En la Cumbre de Autonomía Agencial de UiPath, donde se examinó la tecnología de Autonomía Agencial —la etapa más avanzada de la automatización con IA—, se destacaron nuevos modelos de negocio en los que humanos, robots y agentes de IA trabajan conjuntamente.
UiPath, Inc. (NYSE: PATH), proveedor líder de software de automatización agencial e IA, convocó a líderes empresariales en Estambul para debatir el futuro de la automatización impulsada por IA. Reuniendo a más de 500 tomadores de decisiones de los sectores tecnológico, financiero, manufacturero y público de Turquía, la Cumbre de Autonomía Agencial de UiPath analizó la tecnología de Autonomía Agencial, la fase más avanzada de la automatización con IA, y subrayó nuevos modelos de negocio donde humanos, robots y agentes de IA colaboran. En el evento, empresas pioneras como Turkish Airlines, SunExpress y LC Waikiki compartieron los resultados empresariales obtenidos mediante la tecnología de Autonomía Agencial. Los participantes también observaron en demostraciones cómo la Autonomía Agencial se diferencia de los sistemas clásicos de Automatización Robótica de Procesos (RPA), se integra en los procesos de toma de decisiones y garantiza compatibilidad con sistemas existentes.
Humanos, Robots de Software e IA en el Mismo Sistema
Las tecnologías de Autonomía Agencial, centrales en el evento, integran automatización avanzada de procesos con inteligencia de datos en tiempo real, aumentando la escalabilidad y elevando la eficiencia de las organizaciones a un nuevo nivel. Al unir humanos, robots de software y agentes de IA autónomos en un mismo sistema para automatizar flujos de trabajo multicapa, estas tecnologías digitalizan no solo tareas, sino también los procesos de decisión. Gracias a esta infraestructura, la plataforma UiPath permite que agentes de software, equipados con tecnologías como IA avanzada y aprendizaje automático, tomen decisiones contextuales. Esto aporta consistencia, fiabilidad e impacto transformador a los procesos. Además, proporciona un entorno integral para que las organizaciones desarrollen, prueben e implementen sus propios agentes a escala empresarial. Garantiza coherencia en los procesos mientras asegura mecanismos de gobernanza robustos.

«Las Tecnologías Agenciales Revolucionarán la Manufactura, la Salud, las Finanzas y los Servicios Públicos»
Daniel Dines, CEO de UiPath, declaró: «Cuando fundamos UiPath, teníamos una visión: hacer invisible la tecnología para que las personas puedan enfocarse en trabajos más creativos y productivos. Hoy, esa visión toma forma con la Autonomía Agencial. Turquía se ha convertido en uno de los países más importantes para dar forma a esta visión. Desde la apertura de nuestra oficina en Turquía en 2018, los proyectos ejecutados con empresas pioneras y exitosas como Şişecam, Beko, Enerjisa y Eureko Sigorta no solo permitieron su transformación digital, sino que se convirtieron en casos de éxito referenciados globalmente. Turquía no es solo un mercado; es un centro donde proyectos innovadores, visiones audaces y aplicaciones tecnológicas avanzadas cobran vida. Las tecnologías agenciales que presentamos hoy revolucionarán todos los campos, desde la manufactura hasta la salud, las finanzas y los servicios públicos. Por ahora, hablamos de sistemas CRM o de automatización ‘impulsados por IA’. Pero así como ya no especificamos que un dispositivo funcione con electricidad, muy pronto la IA será una parte natural de los sistemas».
Dines añadió: «La población joven de Turquía, su rápida adaptación a la tecnología y su cultura empresarial orientada a soluciones la posicionan prominentemente en la revolución de la IA. Hoy tienen una demografía más joven que muchos países europeos. Sin embargo, desarrollar recursos humanos en campos estratégicos como software e ingeniería es crítico. Si Turquía cierra esta brecha, podría ser pionera en esta nueva era moldeada por la IA agencial».

«Gracias a la IA, la Fuerza Laboral de Turquía Puede Ser Más Competente y Competitiva»
Otro tema abordado en la Cumbre de Autonomía Agencial, que contó con altos representantes de instituciones turcas líderes como Halk Bank, Türkiye Sigorta, Turkish Technology, LC Waikiki, Vakıf Katılım, IGA y Sanko, fue el impacto de las tecnologías de IA en el mercado laboral turco y el potencial de las empresas turcas para la competitividad internacional.
Tuğrul Cora, Director General de UiPath Turquía, afirmó: «Tenemos ingenieros y desarrolladores muy competentes en Turquía, pero comparado con países europeos, la proporción de desarrolladores respecto a la población aún es baja. Más de la mitad de nuestra fuerza laboral trabaja en empleos de baja cualificación. Transformar este panorama requiere escalar soluciones digitales e integrar IA y automatización en la cultura corporativa para hacer la fuerza laboral más productiva y competente. La automatización agencial y el software de IA deben verse no solo como un salto tecnológico, sino como una herramienta de transformación que nos permite redefinir estrategias de gestión del talento. Gracias a las tecnologías de Autonomía Agencial, hoy hablamos de una IA que no solo ejecuta tareas, sino que toma iniciativas, actúa, decide y gestiona procesos. Según Gartner, para 2028, el 15% de las decisiones empresariales serán tomadas por agentes de IA. Toda organización que busque competitividad en la economía digital debe ser parte de esta transformación. En UiPath, operamos para acelerarla junto a instituciones valiosas líderes de Turquía. Agradecemos a todas nuestras partes interesadas y a los entusiastas de tecnología e innovación presentes hoy».
4 Empresas Turcas Destacadas como Ejemplo Global
En la ceremonia de los Premios AI25 de UiPath celebrada durante el evento, se galardonó a empresas que integraron con éxito IA y automatización en su cultura corporativa y transformaron sus procesos. Estos prestigiosos premios globales de UiPath reconocen proyectos que aumentan productividad, mejoran experiencias de empleados y clientes, maximizan el retorno de inversión y generan impacto tangible en resultados empresariales. Este año solo 25 empresas mundialmente recibieron los Premios AI25. La inclusión de Beko, Eureko Sigorta, Enerjisa y Şişecam de Turquía destaca como un éxito que señala la competencia del país y su potencial contribución a la transformación global. Estos cuatro sólidos representantes turcos fueron referenciados internacionalmente no solo por aplicar tecnología, sino por su liderazgo visionario que redefinió sus operaciones con IA y automatización.
Acerca de UiPath
UiPath (NYSE: PATH) es líder global en automatización agencial, permitiendo a las empresas aprovechar todo el potencial de agentes de IA que ejecutan y optimizan autónomamente procesos empresariales complejos. La Plataforma UiPath™ combina de forma única autonomía controlada, flexibilidad para desarrolladores e integración fluida para ayudar a organizaciones a escalar la automatización agencial de forma segura y fiable. Comprometida con principios de seguridad, gobernanza e interoperabilidad, UiPath apoya a empresas en su transición hacia un futuro donde la automatización libera todo el potencial de la IA para transformar industrias. Más información en: www.uipath.com