El programa «Eylül Aşkın İle» (Con Eylül Aşkın), presentado por Eylül Aşkın, puso el foco en la intersección entre el arte y la lucha laboral dentro de la industria en su 94º episodio. La invitada de la entrevista, que tuvo lugar en el acogedor ambiente de Nostalji Antik, que refleja el tejido histórico de Cihangir, fue la «Gurú del Maquillaje» Aybüke, conocida por su enfoque profundo del arte del maquillaje y por fundar la plataforma «Sette Şikayet Var» (Hay una Queja en el Set) para ser la voz de los trabajadores de plató.
La relación de Aybüke con el arte se basa en unos fundamentos mucho más profundos y técnicos de lo que muchos podrían suponer. Afirmando que comenzó su carrera como «colorista» tras graduarse en aprestos y tintes, la artista describió su trabajo de aquella época con las palabras: «Yo era la persona que escribía la fórmula matemática de cuánta cantidad de cada sustancia colorante se debía usar para colorear tejidos, fibras e hilos». Sin embargo, su creatividad innata y su pasión por trabajar estrechamente con personas la llevaron de este mundo técnico al arte del maquillaje, donde ve el rostro humano como un lienzo. Resumió esta transición diciendo: «Si conviertes tu hobby en tu profesión, nunca te aburrirás, avanzarás muchísimo y, además, te pagan». El nacimiento del apodo «Gurú del Maquillaje» ocurrió de forma bastante orgánica; una celebridad con la que trabajó le dijo: «Eres una gurú del maquillaje, no necesitas pensarlo», y ella aceptó este título con cariño.

Para Aybüke, el maquillaje no es solo una aplicación técnica sujeta a reglas anatómicas y principios estéticos como la «proporción áurea». Ella ve el maquillaje como un reflejo del mundo interior de una persona. Aybüke, que dice: «Si hay algo que siempre he sentido por dentro y notado, y que ahora hago conscientemente, es la emoción que transmite la presencia de las personas», coloca la integridad del alma, el cuerpo y la mente en el centro de su filosofía. Incluso cuando no hay un concepto o historia específicos, enfatiza que intenta entender la energía y el espíritu de la persona a la que va a maquillar, creando una obra de arte personalizada. En lugar de seguir las tendencias ciegamente, prefiere añadir su propia interpretación. Cita su maquillaje «Frida Kahlo Muerta», inspirado en la animación Coco, como el mejor ejemplo de esto; en este trabajo, tomó un concepto popular y lo mezcló con su propia visión original y profunda. Expresa el lugar de los colores en su vida diciendo: «Cuando miro la vida, a veces solo veo campos de energía y colores», y añade que también le interesan las dimensiones espirituales de los colores, como los chakras y la curación.

El punto más crucial de la entrevista fue la lucha de Aybüke contra los problemas que experimentó en los sets de filmación, que son la preocupación común de miles de trabajadores de la industria. Declaró que una experiencia caótica que vivió en el set de un documental titulado «Tarihi Yargılamalar» (Juicios Históricos) fue la gota que colmó el vaso. Describió lo sucedido en ese set con estas palabras: «Normalmente los productores, los jefes de producción resuelven los problemas… (en ese set) los creaban. Los artistas los resolvieron, y yo experimenté tanto el cielo como el infierno, tanta frescura como ese caos». Esta experiencia le hizo ver que el mayor problema de la industria es la falta de comunicación y transparencia. Fundó la plataforma «Sette Şikayet Var» con la idea de crear un espacio común donde la gente pudiera decir: «Mirad, fui allí y me pasó esto. Para que lo sepáis, amigos». Afirmando que su objetivo no es socavar la industria sino permitir que los trabajadores tomen precauciones, dijo: «Ahora, ¿quieres que te paguen por adelantado, firmarás un contrato, llevarás comida contigo? Depende de ti. Pero al menos compartamos con transparencia, que estemos informados». Al decir: «El titular del derecho es el sultán. El titular del derecho no tiene nada de lo que avergonzarse o sentirse incómodo», inspiró coraje a todos los trabajadores y enfatizó que la plataforma pretende ser un mecanismo preventivo frente a la lentitud del sistema legal.
Al final de la conversación, Aybüke indicó que se puede contactar con ella a través de sus cuentas en redes sociales «Makeup Guru Aybüke» y que los trabajadores de la industria pueden acceder a la plataforma through la dirección «settesikayetvar.com». El programa dejó una profunda impresión en los espectadores tanto por la pasión de Aybüke por su arte como por su compromiso con la búsqueda de justicia en la industria.
