El sexto episodio del programa «Rengârenk» (Colorido), presentado por Zehra Aksoy, se emitió en el portal de noticias Türkiye Haber Portalı y en el canal de YouTube. La invitada del programa esta semana fue la multifacética artista Dra. Oya Gönen, conocida por sus facetas de doctora en protección vegetal, agricultora, pintora y escritora.
La Dra. Gönen, que afirmó haber puesto fin a su ajetreada vida profesional en 2024 para dedicarse por completo al arte y la escritura, explicó que su viaje artístico comenzó gracias a un idealista profesor de dibujo durante sus años de instituto. Expresó que, aunque era una estudiante centrada en ciencias y matemáticas, cambió a la facultad de arte por la orientación de su profesor y recibió una educación de calidad, aprendiendo formación artística fundamental como perspectiva, anatomía y dibujo de modelo vivo en el instituto.

Una vida que se extiende desde la ingeniería agrícola hasta diferentes disciplinas del arte
Haciendo hincapié en que compaginó la agricultura y el arte, la Dra. Gönen relató que, después de completar su doctorado en protección vegetal en la Universidad Técnica de Yıldız, trabajó como investigadora en el Ministerio de Agricultura y posteriormente ejerció como Gerente Técnica de Turquía en la empresa Bayer Crop Science. Dijo que nunca dejó de pintar y escribir durante esta intensa vida profesional, logrando mantener ambas pasiones de manera equilibrada gracias a la gestión del tiempo.

Abrazar el arte como un estilo de vida
Definiendo el arte como un «estilo de vida», la Dra. Gönen indicó que durante el tiempo que pasa en su granja en Tracia se inspira en la naturaleza, la vida rural y las luchas de los agricultores. Mencionó que en sus obras adopta mayoritariamente un estilo realista, pero que también hace trabajos abstractos; en ambos géneros, su objetivo es transmitir mensajes sociales y llamar la atención sobre los problemas de los agricultores y la naturaleza. Expresó que nunca deja de visitar museos y talleres durante sus viajes al extranjero, afirmando que estas experiencias le abren horizontes.
Libros que transmiten información correcta a los niños de forma divertida
La Dra. Gönen contó que su aventura como escritora comenzó cuando, mientras leía cuentos de hadas a sus nietos, se dio cuenta de los errores agrícolas en los libros, y que su objetivo es enseñar a los niños sobre agricultura correcta, alimentación natural y conciencia medioambiental dentro de una aventura divertida. En este contexto, ha escrito la serie de libros infantiles «Balarısı Sofya» (Sofía la Abeja) y «Pancarköy’ün Sırrı» (El Secreto de Pancarköy), que se publicará pronto. Señaló que también hace las ilustraciones de los libros ella misma, utilizando frecuentemente la técnica del pastel blando.
Apoyando también activamente proyectos de responsabilidad social, la Dra. Gönen expresó que los ingresos de la venta de sus obras se utilizan para la compra de equipos para hospitales, ayuda a los afectados por terremotos y becas para estudiantes. Sus obras se exponen en el Museo de Arte de Tarsus, y como miembro de la Asociación de la Academia de Exlibris de Estambul, participa en numerosas exposiciones y concursos nacionales e internacionales, recibiendo premios.
Consejo para jóvenes artistas: «Háganlo porque les gusta, no para enriquecerse»
Dirigiéndose a los jóvenes artistas, la Dra. Gönen les aconsejó que hicieran arte solo porque les gusta y les hace felices, y que no se embarquen en este camino con expectativas materiales. Haciendo hincapié en el poder curativo y embellecedor del arte, Gönen añadió que continuará compartiendo su trabajo through la Feria de Arte Contemporáneo de Adana y varias exposiciones individuales.

