Cada año, el 30 de mayo se conmemora como el “Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM)”. Este año, la Sociedad de EM de Turquía organizó una conferencia de prensa el martes 27 de mayo, antes del Día Mundial de la EM. En la reunión, celebrada con el apoyo de Merck Turquía, los síntomas de la EM se presentaron a través de obras de arte apoyadas por inteligencia artificial bajo el lema “MSafeler”. Asistieron a la reunión como ponentes el Presidente de la Sociedad de Esclerosis Múltiple de Turquía, Prof. Asoc. Dr. Melih Tütüncü, y el Miembro de la Junta Directiva de la Asociación, Prof. Dr. Serkan Demir.
La Esclerosis Múltiple (EM), una enfermedad autoinmune crónica que afecta el sistema nervioso central y generalmente aparece entre los 20 y 40 años, afecta a aproximadamente 3,5 millones de personas en todo el mundo y a más de 70.000 individuos en Turquía. En la conferencia de prensa celebrada en el marco del Día Mundial de la EM para llamar la atención sobre esta enfermedad, cuya concienciación en la sociedad aún es limitada, también se compartió con el público un proyecto de sensibilización sobre la EM. En el ámbito del proyecto, los síntomas de la enfermedad de EM, insuficientemente conocidos en la sociedad, se reflejaron en obras visualizadas mediante tecnología de inteligencia artificial bajo el lema “MSafeler”. El proyecto, que tenía como objetivo explicar estos síntomas (que a menudo pueden confundirse con otros problemas de salud) a través del lenguaje del arte, atrajo un gran interés por parte de los participantes.
El discurso de apertura de la reunión fue pronunciado por el Presidente de la Sociedad de EM de Turquía, Prof. Asoc. Dr. Melih Tütüncü, mientras que el evento fue moderado por el otro ponente, el Miembro de la Junta Directiva de la Asociación, Prof. Dr. Serkan Demir. En la conferencia de prensa se compartió información importante sobre el diagnóstico de la EM y el proceso de la enfermedad, y se explicó la importancia del diagnóstico precoz. Se enfatizó la necesidad de la concienciación social para mejorar la calidad de vida de los pacientes con EM y los efectos físicos y psicológicos de la EM en los individuos.

En el evento, donde se destacó el mensaje ‘Presta atención a los síntomas de la EM, fortalécete con la concienciación’, desarrollado a partir del hecho de que se diagnostica a una persona con EM cada 5 minutos, el Presidente de la Sociedad de EM de Turquía, Prof. Asoc. Dr. Melih Tütüncü, dijo: “La Esclerosis Múltiple es una enfermedad compleja que interrumpe la comunicación entre el sistema nervioso de una persona y su cuerpo, y que progresa de diferentes maneras. El hecho de que se manifieste con diferentes síntomas y gravedad en cada individuo es uno de los factores que dificultan el diagnóstico. Por lo tanto, la concienciación tanto a nivel comunitario como de profesionales de la salud es muy crítica para el diagnóstico, la enfermedad y el proceso de tratamiento”.
El Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad de EM de Turquía, Prof. Dr. Serkan Demir, declaró: “Síntomas como la fatiga, los trastornos visuales, la pérdida de equilibrio o el entumecimiento que experimentan los pacientes con EM, a menudo pueden confundirse con otros problemas de salud. En nuestra conferencia de prensa de hoy, los síntomas de la enfermedad de EM, insuficientemente conocidos en la sociedad, se han reflejado en obras visualizadas gracias a la tecnología de inteligencia artificial. Nuestro objetivo es hacer visibles estos síntomas, arrojar luz sobre la cara silenciosa y progresiva de la EM, y subrayar la importancia vital de la concienciación y el diagnóstico precoz de la EM”.
Las obras visuales con el lema “MSafeler”, desarrolladas para hacer visibles los síntomas poco conocidos de la enfermedad de EM y producidas mediante tecnología de inteligencia artificial, se exhibirán durante una semana en el centro comercial Ataşehir Metropol İstanbul AVM a partir del 28 de mayo, después de la conferencia de prensa, y estarán abiertas a los visitantes.


Para más información: Esra Nur Gökçe / esra.gokce@iletisimofisi.com / +90 507 931 53 42
Sobre la Sociedad de EM de Turquía
La Sociedad de Esclerosis Múltiple de Turquía fue fundada en 1989 gracias a los esfuerzos conjuntos de pacientes con Esclerosis Múltiple (EM), sus familiares y médicos especialistas en la materia, con el objetivo de aumentar el conocimiento sobre la enfermedad de EM en Turquía, crear conciencia pública sobre la enfermedad y apoyar a los pacientes en las áreas donde lo necesiten.
La asociación, cuyo primer centro fue la Facultad de Medicina de Cerrahpaşa y que comenzó sus actividades bajo el nombre de “Sociedad de Esclerosis Múltiple de Estambul”, se trasladó en 1990 de la Facultad de Medicina de Cerrahpaşa a su primer centro en Mecidiyeköy. En 1992, obtuvo el derecho a representar a Turquía en plataformas internacionales y adoptó el nombre de “SOCIEDAD DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE DE TURQUÍA”.


En 1993, fue registrada en la clasificación de “Asociación de Utilidad Pública”. Ese mismo año, fue aceptada como miembro de la “Federación Internacional de Sociedades de EM” (Multiple Sclerosis International Federation-MSIF), con sede en Londres, y obtuvo el derecho a representar a Turquía a nivel internacional. La Sociedad de EM de Turquía, que abrió su primera sucursal en Ankara en 1994, trasladó su sede central a su nuevo edificio en Şişli en 2011. En 2013, se abrió una nueva sucursal en Gaziantep, y la asociación también tiene sucursales en Bolu, Çanakkale y Sakarya.
La Sociedad de EM de Turquía también ha inaugurado el “Centro de Rehabilitación y Recreación” más completo de Turquía, con el fin de ayudar a los pacientes con EM a superar las dificultades físicas a las que se enfrentan y elevar la lucha contra esta enfermedad al nivel de los países desarrollados. https://turkiyemsdernegi.org/
Sobre Merck:
Merck, una de las principales empresas de ciencia y tecnología del mundo, opera en los sectores de Cuidado de la Salud, Ciencias de la Vida y Electrónica. Los aproximadamente 64.000 empleados de la compañía trabajan cada día para marcar una diferencia positiva en la vida de millones de personas. Para la empresa, que opera en 66 países, la curiosidad científica y el emprendimiento responsable han sido elementos clave de su desarrollo científico y tecnológico. Fundada en 1668, Merck tiene una larga trayectoria de 355 años. Merck posee los derechos globales del nombre y la marca Merck. La única excepción a esto son los EE. UU. y Canadá; las diferentes líneas de negocio de Merck operan en los EE. UU. y Canadá bajo el nombre de EMD Serono en el sector de la salud, MilliporeSigma en ciencias de la vida y EMD Performance Materials en electrónica. http://www.merck.com.tr/tr