La invitada de esta semana en el programa ‘Con Eylül Aşkın’, presentado por Eylül Aşkın, es Gülsin Onay, una pianista que comenzó su carrera musical con el título de «niña prodigio», se graduó del Departamento de Piano del Conservatorio de París a los 16 años con la mención «muy honorable», es reconocida internacionalmente como una intérprete excepcional de Chopin y es considerada una de las mayores intérpretes del mundo de Ahmed Adnan Saygun. También es Artista del Estado de la República de Turquía, solista de la Orquesta Sinfónica Presidencial, artista residente en la Universidad Bilkent y Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF Turquía.
Uno de los mayores apoyos de la Orquesta Infantil por la Paz y de la Asociación de Desarrollo
Desde su creación, Gülsin Onay ha sido un apoyo tanto material como moral para la Orquesta Infantil por la Paz y la Asociación de Desarrollo. En relación con el desarrollo de los niños a los que la asociación intenta apoyar, declaró: “Los niños que tocan allí, su evolución, y sobre todo los progresos que muestran en su vida cotidiana, siempre me han sorprendido y me han hecho muy feliz. Cada vez que los veo, me emociona mucho ver cuánto han avanzado. Trabajamos juntos, vivimos la emoción del concierto con ellos en el escenario, interpretamos a Mozart y otras obras. Pero después de tener acceso a estas oportunidades, hacen progresos notables. Poder hacer música juntos, hablar el mismo lenguaje y crear una obra polifónica en conjunto es algo muy importante, muy hermoso. Es un gran servicio, un gran esfuerzo, les agradezco muchísimo a todos. Es algo extraordinario, les deseo una larga vida. Porque a veces una organización hermosa no puede continuar sin apoyo. Aquí, creo que los buenos apoyos que se han dado hasta ahora han dado buenos resultados y continúan hasta hoy.»

«La música puede cambiarlo todo.»
Como música, Gülsin Onay, quien enfatiza el poder unificador de la música, declaró: “Pueden darse grandes debates, pero en ese momento, una obra, una pieza musical, puede cambiarlo todo.” Expresó su convicción de que la importancia de la música en la diplomacia cultural radica en su capacidad para reunir incluso a personas con opiniones opuestas y unirlas en torno a un punto común.
“Nuestra música tiene un color típico que proviene de Anatolia.”
Como una de las figuras destacadas que han fusionado los sonidos de la música de Anatolia con la música clásica, alumna del pianista y compositor Ahmed Adnan Saygun, y con una carrera internacional mientras continúa ofreciendo conciertos, Gülsin Onay respondió a la pregunta sobre nuestro patrimonio cultural en estos términos: “Nuestra música tiene un color típico, un ritmo, una fuerza que provienen de las raíces de nuestra música, de Anatolia. Estos son los elementos que los compositores Ahmed Adnan Saygun y Ulvi Cemal Erkin expresaron en sus obras dentro de la música clásica. Escuchando su música, creo que se comprende mejor nuestro patrimonio cultural en el extranjero. Por eso me esfuerzo en interpretarlos tanto como sea posible.” Subrayó que tocar música clásica no debe limitarse a la música occidental, y añadió: “He interpretado el concierto para piano de Adnan Saygun en el extranjero con 18 orquestas diferentes, en varias ocasiones. En Turquía, lo he tocado muchas veces con todas las orquestas. Para la mayoría de estas orquestas, fue la primera vez que interpretaron esta música, y lo hicieron con tanto amor y pasión, como si tocaran una pieza de Chaikovski o Rajmáninov; lo sintieron de la misma manera.” También hizo hincapié en la universalidad de la música.

Fue la primera en ofrecer un concierto en vivo en redes sociales durante la pandemia
Como usuaria activa de las redes sociales, Gülsin Onay afirmó que fue la primera en ofrecer un concierto en vivo en redes sociales en Turquía durante la pandemia. Contó que en esa transmisión, en la que colocó su teléfono móvil sobre la tabla de planchar, el concierto alcanzó cerca de un millón de espectadores. Debido a la gran demanda, durante el programa incluso recibió solicitudes de piezas, diciendo: “¿Debería tocar Chopin o Beethoven?”. Gülsin Onay también habló de la importancia de las redes sociales y de las plataformas digitales, diciendo: “He visto hasta qué punto se puede llegar a una gran cantidad de personas. Es algo muy importante hoy en día.”
Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF
Gülsin Onay también se refirió a su labor en favor de UNICEF, declarando: “Hay que apoyar a los niños tanto como sea posible, y yo lo hago a través de la música. La última vez di un concierto en Inglaterra con UNICEF, hace dos años, para las víctimas del terremoto.” (Terremoto de Hatay, 6 de febrero de 2023)
Elogios de la célebre pianista para la nueva generación
Gülsin Onay también habló de la situación actual de la música clásica y de las necesidades en este ámbito, elogiando especialmente a la nueva generación: “Últimamente, puedo decir que estamos siendo testigos de una tormenta de éxitos por parte de la nueva generación. Premios, noticias de conciertos, en todos los campos de la música: violín, piano, composición, dirección… Hay personas increíblemente talentosas. Sin embargo, también aumentan las cosas que hay que hacer. Hay que encontrarles espacios para trabajar, crearles oportunidades para mostrar su arte, y multiplicar esas oportunidades.”
