Uno de los programas más vibrantes del mundo cultural y artístico, Rengârenk, recibió esta semana al pintor, escritor y guionista İbrahim Altun en una cálida conversación con la presentadora Zehra Aksoy. Altun, cuya obra abarca diversas disciplinas artísticas, compartió su visión del arte, sus fuentes de inspiración y sus proyectos futuros a lo largo del programa.
Un viaje desde la cultura japonesa al mundo del arte
İbrahim Altun explicó en detalle cómo sus estudios de Lengua y Literatura Japonesas en la Universidad de Ankara influyeron en su carrera artística. «El minimalismo de la estética japonesa y su énfasis en los detalles moldearon profundamente mi comprensión de la composición pictórica», declaró Altun, destacando cómo el uso del espacio negativo en el arte tradicional japonés se refleja en sus obras. Al compartir una anécdota universitaria, el artista reveló que reprobar un curso de pintura y tener que extender sus estudios un año se convirtió en un punto de inflexión.

De la literatura y el cine a la pintura: Un artista interdisciplinario
El polifacético artista explicó cómo sus experiencias en literatura y cine influyeron en su práctica pictórica. «Los personajes que creé al escribir novelas gradualmente tomaron forma física en mis lienzos», señaló Altun, indicando que las figuras de su serie Hotel Vagabond surgieron de este modo. Añadió que su experiencia como guionista fortaleció su capacidad de narrativa visual, permitiéndole visualizar escenas mientras las escribía.
Técnica distintiva: La importancia del collage y la textura
La técnica característica de collage con papel de Altun fue uno de los segmentos más fascinantes del programa. «Trabajo casi como un arqueólogo, usando recortes de periódico, páginas de libros viejos y materiales desechados», explicó el artista, describiendo cómo la textura de cada papel y su interacción con el pegamento producen resultados únicos. Al señalar que su taller está repleto de papeles de pared a pared, Altun reveló su meticuloso proceso: «A veces paso meses buscando el papel perfecto para una sola obra».

Nuevo proyecto: Una obra colosal de collage
El artista compartió por primera vez detalles de su ambicioso proyecto actual. «Estoy preparando un enorme collage de 3 por 4 metros que se extenderá de pared a pared», anunció Altun, explicando que la obra explora formas humanas potenciales del futuro mediante la deconstrucción de figuras. Este trabajo, que cuestiona las transformaciones genéticas y digitales del mundo moderno, se presentará al público a finales de 2023.
La importancia de la relación artista-galería
Al mencionar su larga colaboración con la Galería Gala, Altun enfatizó la importancia de trabajar con la galería adecuada. «El artista debe crear, mientras la galería debe presentar y gestionar las obras correctamente», subrayó el experimentado artista, destacando lo vital de esta relación simbiótica para la sostenibilidad del mercado artístico.
Consejos de oro para artistas jóvenes
En el segmento final, İbrahim Altun dirigió un mensaje a los jóvenes artistas: «El talento solo no basta; se necesita trabajo disciplinado y constante». Al describir el arte como un maratón, Altun aconsejó: «Practiquen diariamente. Si pintan, sostengan el pincel cada día; si escriben, escriban cada día».
Este especial de Rengârenk ofreció una visión excepcional de la filosofía artística de İbrahim Altun. Pueden ver el programa completo en YouTube.
