Paso histórico en Tekirdağ para las aves en peligro de extinción: Crías de águila imperial y cigüeña puestas bajo monitoreo científico
Report: Özge Zeki
En el marco del «Plan de Acción para las Especies de Águila Imperial y Cigüeña», implementado en colaboración por la 1ª Dirección Regional de Conservación de la Naturaleza y Parques Nacionales (DKMP) del Ministerio de Agricultura y Bosques y la compañía Trakya Elektrik Dağıtım AŞ (TREDAŞ), se ha iniciado un proyecto de conservación único en la región. En la primera fase del proyecto, 100 crías de cigüeña y 15 de águila imperial fueron meticulosamente anilladas.
Se recopilan datos críticos para el mundo científico
Con los trabajos de anillamiento:
✔️ Las rutas migratorias de las aves y sus áreas de descanso
✔️ Su esperanza de vida promedio y su éxito reproductivo
✔️ Las amenazas de origen humano (electrocución, pérdida de hábitat, etc.)
serán registradas científicamente.
Los objetivos del proyecto a 5 años incluyen:
🔹 El anillamiento de 500 cigüeñas y 100 águilas imperiales
🔹 La colocación de rastreadores GPS con transmisor satelital a 15 águilas imperiales y 5 cigüeñas.

Declaraciones impactantes de Fikret Can, el «Abuelo de las Cigüeñas»
Fikret Can, conocido como «Leylek Dede» (Abuelo de las Cigüeñas) y que lucha por la conservación de estas aves desde hace 20 años, hizo importantes declaraciones en Tekirdağ, donde se desarrolla el proyecto: «Decenas de miles de cigüeñas mueren electrocutadas en Turquía cada año»
«La mayor amenaza para las cigüeñas son los postes eléctricos. Antes anidaban en chimeneas o árboles; ahora, su única alternativa son los postes eléctricos. Sin embargo, estos se están convirtiendo en trampas mortales. Las plataformas especiales (a 2 metros de altura) instaladas por TREDAŞ son muy valiosas en este sentido. Pero la verdadera solución es el soterramiento de las líneas eléctricas».
«Turquía está muy por delante de Europa en población de cigüeñas»
«En Polonia hay 52.000 parejas de cigüeñas y en España 35.000. Según datos oficiales, se dice que en Turquía hay 35.000 parejas, pero la cifra real probablemente ronda las 65.000, porque no se realiza un censo sistemático. ¡Solo en el Delta del Kızılırmak en Samsun hay 2.400 nidos activos!».
«Los 1.000 nidos de TREDAŞ son un comienzo, pero no es suficiente»
«TREDAŞ ha instalado 1.000 plataformas de anidación seguras hasta ahora. Es un paso loable, pero la necesidad es mucho mayor. Estamos hablando de 35.000 nidos. Otras compañías de distribución también deben tomar este proyecto como ejemplo».
«Las cigüeñas son una oportunidad turística para Turquía»
«En Europa hay 50 millones de observadores de aves. Si las rutas migratorias de las cigüeñas se protegen adecuadamente, Turquía puede alcanzar un gran potencial en ecoturismo. Por ejemplo, incluso los bosques de cigüeñas en Samsun podrían convertirse en un centro de atracción por sí solos».
Resultados concretos del proyecto
✅ Infraestructura amigable para las aves: TREDAŞ ha reducido la mortalidad de cigüeñas en un 70% al instalar plataformas de anidación especiales en los postes eléctricos de toda la región de Tracia.
✅ Campaña de educación: Se impartirán formaciones sobre conservación de la naturaleza en escuelas y pueblos.
✅ Red global de datos: La información recopilada se compartirá con organizaciones como la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Los expertos advierten: «Las águilas imperiales están al borde de la extinción»
Los equipos de la DKMP indicaron que han tomado medidas urgentes para proteger las últimas áreas de cría de las águilas imperiales en Tracia. Para las águilas imperiales, de las que se estima que quedan menos de 50 parejas en Turquía, se planea:
🔸 Protección especial para las áreas de anidación
🔸 Aumento de las inspecciones contra la caza furtiva
🔸 Mapeo de las rutas migratorias mediante seguimiento por GPS.
Como dijo Fikret Can: «Este proyecto es un comienzo. Nuestro objetivo es construir un futuro seguro para las aves y las personas en toda Turquía».