En las laderas históricas de Düzce, los antiguos ecos impregnados en las piedras de Konuralp, que se extienden desde Roma hasta el Imperio Otomano, resonaron esta vez con el lenguaje mágico del cine. Celebrado por primera vez del 15 al 18 de mayo de 2025, el Festival Internacional de Cine Konuralp no fue solo un encuentro cinematográfico; fue un viaje atemporal donde el pasado y el presente, la cultura y el arte, el silencio y la poesía visual se encontraron.
🎞 Un viaje que toca el tema y el propósito: «Imagina, Graba, Mira en Düzce»
El festival posicionó al cine no solo como un medio de expresión, sino también como un portador de memoria. El lema «Imagina, Graba, Mira en Düzce» no solo fue un llamado a los artistas, sino también una responsabilidad: capturar en film la voz, el aliento y la profundidad de estas tierras. Las competencias organizadas en tres categorías principales — Ficción, Documental y Apoyo a la Producción — llevaron al escenario diferentes corrientes del cine. En especial, la sección de «Apoyo a la Producción» fue un reflejo concreto de la visión de descubrir el potencial local y alimentar la producción desde la raíz.

Con la proclamación de 2025 como el «Año de la Familia,» el festival mostró una sensibilidad especial hacia este tema. El Premio Especial de 60,000 TL, otorgado por la Gobernación, se concedió a una película que abordó la familia no solo como un tema, sino como la piedra angular en la búsqueda de sentido del ser humano. Este fue un gesto poderoso que recordó el papel del cine no solo como entretenimiento, sino también como constructor de la memoria social.
🌍 Ondas Visuales que Llegan a Düzce desde 81 Países
Los latidos del cine mundial se sintieron este año en Düzce. Un total de 1,312 películas provenientes de 81 países se postularon, revelando el impacto internacional del festival. La atmósfera de Düzce, en armonía con la naturaleza, se fundió con el lenguaje universal del cine contemporáneo.

Las salas de proyección se convirtieron en santuarios del cine dentro de la ciudad: los auditorios Cumhuriyet e İstiklal de la Universidad de Düzce, el Centro Cultural Prof. Dr. Erol Güngör, el centro comercial Özdilek y los cines de Krempark AVM… Cada uno abrió su telón a una poesía cinematográfica distinta. En cada sala se escuchaba la voz de un continente diferente; el ritmo místico de Asia, la soledad moderna de Europa, la resistencia arraigada de África…
🌟 Las Leyendas de Yeşilçam Iluminaron Düzce
Los grandes íconos del cine turco, Hülya Koçyiğit y Ediz Hun, asistieron al festival como invitados de honor. Los “Premios de Honor a Toda una Vida” otorgados a ellos no fueron solo una celebración de una carrera, sino un reconocimiento a una vida dedicada al cine.

La humildad que se reflejaba en los ojos de Koçyiğit y la elegancia impregnada en la voz de Hun ofrecieron inspiración a los jóvenes cineastas y una brisa nostálgica de gratitud a los espectadores. Las charlas en las que participaron nos recordaron una vez más cómo el cine no es solo un arte, sino una forma de vida.
🏆 No Ganaron los Premios, Ganaron las Historias
En el último día del festival, el Auditorio Cumhuriyet de la Universidad de Düzce no fue solo sede de una ceremonia de premiación, sino de un auténtico festival de relatos.
Las obras premiadas en las categorías de Ficción y Documental destacaron por su poder narrativo. Los premios de 75,000 TL, 50,000 TL y 25,000 TL se otorgaron no solo al talento, sino a películas impregnadas de originalidad y valentía narrativa. En la categoría de Apoyo a la Producción, los apoyos de 65,000 y 50,000 TL sentaron las bases para que nuevas historias germinen en Düzce.

El Premio Especial de la Gobernación otorgado a la película con temática de “Familia” demostró que la emoción y el sentido de pertenencia siguen siendo uno de los temas más poderosos en el cine.
🎤 El cine que piensa, habla y recuerda en Konuralp
Las charlas organizadas durante el festival no solo transmitieron conocimientos técnicos, sino también la filosofía del cine. Las palabras de Ediz Hun, “El cine no es un espejo, es una brújula,” fueron un profundo recordatorio para el público de que el cine es un arte que guía y abre caminos.

La exposición titulada «La Familia en el Cine Turco a través de los Carteles» y el recital musical temático de Yeşilçam ofrecieron a los participantes un elegante puente entre la nostalgia y la actualidad. La noche concluyó con un rostro que, aunque bajo la sombra de la historia, miraba hacia el futuro.
🌿 Konuralp: El Eco del Arte en el Corazón de la Historia
Konuralp, con este festival, no solo se consolidó como anfitrión, sino que también demostró que puede ser uno de los nuevos centros del cine. Selçuk Aslan, Gobernador de Düzce, destacó el respeto del festival hacia el patrimonio cultural; mientras que el Vicerrector de la Universidad de Düzce, Prof. Dr. İlhan Genç, expresó cómo la academia puede integrarse con el arte.

El Festival Internacional de Cine Konuralp, en su primer año, no solo se consolidó como un evento, sino que se inscribió como una nueva página en la memoria cinematográfica de Turquía. Esta página fue una narrativa escrita conjuntamente por las piedras, las personas, las películas y los sueños.
✨ Y Así…
El viento en Konuralp ya no solo mueve las hojas; también lleva las historias que resuenan en la pantalla. Este festival fue solo el comienzo. Pero, como toda buena historia, empezó con una entrada poderosa.

🎥 Festival Internacional de Cine Konuralp Düzce 2025 — Ahora es historia. Pero se ha convertido en un recuerdo cinematográfico y en un cuento urbano que será recordado.
