El invitado de este episodio de Eylül Aşkın İle, presentado por Eylül Aşkın y grabado en Nostalgia Antique, en la calle Adile Naşit de Cihangir, es Aytek Teoman, DJ, locutor y fundador de Mandal Radyo.
«Crecí con la cultura de Ankara.»
Hijo del letrista, mánager y productor Mehmet Teoman y de la cantante Nesli Özsoy, Aytek Teoman recuerda su infancia diciendo: “En realidad, no viví ni con mi madre ni con mi padre. Me crié en Ankara con mi abuela y mi tío, en la cultura de Ankara. Desde pequeño escuché muchísima música. Crecí rodeado de música. En ese sentido, quizás me ayudó algo genético.” También señala que, fuera de esa herencia genética, no cree que sus padres hayan influido mucho en su orientación artística.

«Toda mi concentración está en la radio.»
Aunque afirma que no ha dejado de ser DJ, Aytek Teoman dice: “Si aparece algo, voy y toco. Pero, sinceramente, toda mi atención ahora está en la radio. Dejé de perseguir cosas, digámoslo así.”
«No tolero la injusticia.»
Hace algunos años, Aytek Teoman dejó una carrera corporativa muy prometedora para dedicarse por completo a la radio. Hablando de esa decisión, dice: “Ahí fue cuando renuncié. Tenía 35 años.”

¡Conecta con sus oyentes en Mandal Radyo!
Sobre la historia de Mandal Radyo, que fundó en abril de 2019, y cómo eligió el nombre, Aytek cuenta: “Una noche estábamos mi madre, mi tío (que en paz descanse) y yo, buscando un nombre. De repente mi madre señaló una pinza de ropa que quedaba colgada y dijo: ‘Que se llame Mandal (pinza)’. Al principio dije: ‘¿Qué tiene que ver?’ Y mi tío dijo: ‘En casa tengo fotos sujetas con pinzas, y esas fotos tienen recuerdos muy importantes.’ Ahí se encendió algo raro en mi cabeza.”
«¡Hacer radio en esta era es una locura!»
“En una época en la que todos miran sus teléfonos y nadie puede salir de Instagram, ¡hacer radio es una locura!” dice Aytek Teoman. “Somos un grupo de locos, la verdad. Como resistentes, seguimos tratando de mantener esto con vida.” También reflexiona sobre las dificultades actuales para crear una conexión emocional entre el locutor y los oyentes, y entre los propios oyentes.

«No son mis oyentes, son mis amigos.»
“Yo no digo ‘mis oyentes’, digo ‘mis amigos’”, afirma Aytek. “Hay una gran familia ahí. La sinceridad entre ellos se ha fortalecido mucho. Si alguien tiene un problema, ya sea económico o emocional, enseguida todos corren a ayudar.” Así destaca la solidaridad y el sentido de comunidad entre quienes lo escuchan.
¡Cada lunes a las 23:00 en mandal-la.com!
“Mandal comenzó los lunes, y luego llegaron otros contenidos”, explica Aytek. Sobre su programa, que se emite los lunes a las 23:00, añade: “Sigue hasta las 4:00 de la mañana. A veces se alarga más, no se sabe. Al final, la decisión es mía. ¡Cuando yo quiera, eso es todo!”
También menciona que cada noche tiene un concepto diferente, al que llama “cartel”: “Cada noche hay un cartel; por ejemplo, ‘Te extrañé’. Llaman por teléfono y digo: ‘Cartel: Te extrañé. ¿Qué extrañaste tú?’” Aytek explica que comienza el programa con canciones animadas, pero que en la madrugada da paso a piezas más melancólicas y emotivas. “No hablamos solo de amor, hablamos de todo”, concluye.